NUESTROS TEMAS
- ADAPTACIONES CURRICULARES
- AUTOINSTRUCCIONES
- CUENTACUENTOS
- FUNCIÓN EJECUTIVA
- GENERADORES
- GENIALY
- INFANTIL
- INTELIGENCIA EMOCIONAL
- INTERCULTURALIDAD
- MAPAS MENTALES
- MATEMÁTICAS
- MINDFULNESS
- NEUROEDUCACIÓN
- PARA LUCAS
- PARA ALEJANDRO
- PARA ANE
- PARA DIEGO
- PARA FATI
- PARA JULIA
- PARA KELIAN
- PARA MOHA
- PENSAMIENTO VISUAL
- RECURSOS 1º
- RECURSOS 2º
- RECURSOS 3º
- RECURSOS 4º
- RECURSOS 5º
- RECURSOS 6º
- VÍDEOS
- YOGA
ULTIMAS ENTRADAS
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIENCIA FONOLÓGICA. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de marzo de 2023
miércoles, 14 de marzo de 2018
ENLACES PARA TRABAJAR CONCIENCIA FONOLÓGICA Y SILÁBICA
La conciencia fonológica ha sido caracterizada como un requisito clave para la adquisición de la lectura en sus fases iniciales, ya que los niños deben decodificar y para lograrlo tienen que haber tomado previamente conciencia de que las palabras escritas están compuestas por letras que se transforman en sonidos que son propios del lenguaje oral. Como lo plantea (Bravo, Villalón y Orellana, 2000:17) “Aprender a leer y a escribir es un proceso complejo que emerge durante los años preescolares y se sigue desarrollando en la interacción escolar. Para que esta interacción tenga éxito en el primer año es necesario que los niños hayan logrado un “nivel fundacional” en algunas destrezas psicolingüística básicas, como lo es el desarrollo fonológico (departamento de orientación andujar)
Enlace con actividades para conciencia fonológica en infantil y primaria
Fichas, ¿son iguales?
Fichas para imprimir por fonemas
Juego con tapones "adivina la palabra secreta"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)