MAPA MENTAL: ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SERES VIVOS? Comenzamos el tema 1 de ciencias naturales: La organización de los seres vivos con un MAPA MENTAL Después nos iremos centrando y trabajando las ramas que tiene dentro., y ¿Por qué no? con otrosMAPAS MENTALES.. Poco a poco iremos dominando las diferentes herramientas que tenemos para poder estudiar bien... Por ejemplo; este cuadro es una buena forma para poder estudiar y analizar los diferentes animales vertebrados. Le damos orden y color a nuestro cerebro.
Iremos poco a poco elaborando las ramas del mapa mental del tema
¡¡ESTA ES LA QUE MÁS VAMOS A INVESTIGAR!!, ES LA MAS FÁCIL, RÁPIDA Y VISUAL
ADEMÁS DE MAPAS MENTALES CON ÉSTA SE PUEDE HACER: -FLASH CART (Tarjetas que se dan la vuelta con la respuesta)
-PREGUNTAS TIPO TEST (evaluaciones iniciales o finales, autoevaluación) -DIAPOSITIVAS (exponer en clase) -APUNTES, mayores.
Hay muchas cosas hechas, es cuestión de investigar y aprovecharse del trabajo publicado por otros. NUESTRA COMPI ANA ES UNA SUPERHEROINA, Y YA TIENE HECHO SU "FLASH CARD"
Con esta aplicación se pueden también crear diagramas y utilizarlos en clase tanto para apoyar las explicaciones como para usarlos los alumnos más mayores
Con esta aplicación se pueden hacer, presentaciones, carteles, imágenes interactivas, test, etc, de manera muy intuitiva y visual. Sería un buen sustituto del power point (APLICACIÓN DE LA PRESENTACION, IMAGEN INTERACTIVA). APLICACIONES PARA USAR EN EL AULA NADA COMPLICADAS Y CON MUCHAS POSIBILIDADES
Herramienta on-line (sin necesidad de correos) para hacer nubes de palabras. En clase se puede utilizar para muchas cosas, aquí cada uno con su creatividad.
- Ejemplos dependiendo de los niveles: Trabajar el vocabulario, listas con valorares, análisis sintáctico, orden alfabético, palabras encadenadas, palabra de la semana....
Educaplay es una herramienta con la que se pueden hacer muchísimas actividades desde pasapalabras, preguntas tipo test, textos con huecos para trabajar vocabulario, desplegables, etc... Ejemplos:
Fluky es solo una ruleta donde podemos meter la información que queramos y darle para que seleccione.
- Ejemplos, meter los nombres de los niños de la clase para ver quién le toca, utilizar nombres por equipos, poner palabras u operaciones y por equipos hacerlas, etc..
¡TODO ESTO TAMBIÉN SE PUEDE HACER CON EDUCAPLAY! HAY MUCHAS MÁS APLICACIONES FÁCILES COMO POR EJEMPLO PARA GRABAR SONIDOS, HACER LIBROS INTERACTIVOS PARA LA HORA DE INFORMÁTICA, HECHO POR NOSOTROS S LOS PROPIOS ALUMNOS.... ¡TODO ÉSTO SIN COMPLICACIONES!
HAY MUCHISIMAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR DE FORMA INTERACTIVA EN EL AULA TAMBIÉN PLIKERS, ETC TAL COMO COMENTAMOS. AQUI OS DEJO EL ENLACE DE RAÚL DIEGO CON LOS TUTORIALES. PINCHA AQUI
¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR EL MATERIAL QUE ENCONTRAMOS EN INTERNET?
______________________________________________
Uno de los motivos por los que empecé a utilizar el blog fue por organizar todos los recursos que iba encontrando en internet pero hay herramientas mucho mas eficaces y fáciles. Ejemplos:
PEARLTREES
Es una herramienta muy sencilla e intuitiva con la que podemos clasificar toda la información que encontramos en internet